Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La experiencia acumulada en la clínica y en base a los estudios realizados se recomienda iniciar, de manera temprana, un tratamiento antiretroviral potente en los pacientes infectados por el VIH y con un nivel de RNA-VIH superior a 5000-10000 copias/ml, ya que se ha asociado con beneficios clínicos, inmunológicos y virológicos. Es importante valorar los niveles de RNA-VIH y CD4 en plasma para evaluar la respuesta al tratamiento. La primera intervención terapéutica es la más importante para alcanzar la máxima respuesta. La falta de cumplimiento conlleva la resistencia del virus con consecuencias graves a largo plazo. No se recomienda iniciar el tratamiento hasta discutir con el paciente las distintas alternativas terapéuticas, seleccionar la más adecuada y que comprenda la importancia de un buen cumplimiento. Las causas de mal cumplimiento son: efectos adversos, regímenes terapéuticos complejos, gran cantidad de pastillas, interferencia con una vida normal, restricciones dietéticas y requerimientos de hidratación,... En el paciente asintomático, con cifras de RNA-VIH bajas (< 5000 copias/ml) y recuento de CD4 elevado (>350 /mcL), se recomienda no iniciar tratamiento, pero realizar un seguimiento exhaustivo, ya que existen muchos pacientes que no progresan durante largos periodos de tiempo. Ver ficha: ""Tratamiento antiretroviral inicial""
Palabras claves:
  • EDUCACIÓN
  • CUMPLIMIENTO
  • RESISTENCIA
  • MONITORIZACIÓN

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.