Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Se trata de un colirio a base de fluoroquinolonas indicado para el tratamiento de las afecciones bacterianas del ojo (conjuntivitis entre otras). Para esta misma indicación se dispone de otras dos quinolonas: la norfloxacina y la ofloxacina. Los gérmenes más frecuentemente responsables de infecciones oculares son los estafilococos y, más raramente, estreptococos y chlamydiae. Como primera elección se recomiendan colirios a base de cloramfenicol, de gentamicina, tobramicina o tetraciclina. Las fluoroquinolonas también pueden usarse sin ventaja sobre los aminoglucósidos. Se ha evaluado el interés de la ciprofloxacina para el tratamiento de afecciones bacterianas oculares en 7 ensayos comparativos, a doble ciego, versus otros colirios antibacterianos. La ciprofloxacina no resultó más eficaz que los otros colirios, tanto desde el punto de vista clínico como bacteriológico. Se consiguió erradicar los gérmenes en > 90% de los pacientes después de una semana de tratamiento. Los efectos adversos más frecuentes eran sensación de ardor y molestia ocular. Las formas de administración de la ciprofloxacina son igual de incómodas que las de los demás colirios antibacterianos (1-2 gotas cada 2-4 h durante el día).
Palabras claves:
  • TRATAMIENTO
  • BLEFARITIS
  • KERATITIS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.