Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

149 pacientes que sufrían estreñimiento crónico (menos de 3 heces/sem. y/o más de 1/4 de defecaciones difíciles, durante al menos 6 meses) recibieron un granulado a base de tegumentos de plantago ovata, durante al menos 6 semanas. La posología era de 30 g/d repartidos en 3 dosis. Se reducía a 15 g/d en caso de flatulencias o hinchazón. Los síntomas de estreñimiento se evaluaron al comienzo del ensayo y después, a las 2 y 6 semanas. También se midió el tránsito oro-anal (prolongado si > 67h). Asimismo se efectuó un examen proctológico y una proctoscopia al empezar el estudio. El 44% de los pacientes respondieron al tratamiento, que fue especialmente eficaz en los pacientes sin una patología subyacente; en este grupo se observó una mejoría en 85% de las personas (mejoría notada sólo en el 20% de pacientes con anomalías del tránsito y el 37% de los pacientes con anomalías de defecación). Así, el tratamiento era poco eficaz si el estreñimiento tenía su origen en trastornos del tránsito o de la defecación. Estas disfunciones no responden a los regímenes ricos en fibras. Por esta razón se aconseja, en una primera fase, tratar el estreñimiento crónico con una alimentación rica en fibras, antes de proceder a realizar exámenes.
Palabras claves:
  • EFICACIA
  • ESTREÑIMIENTO
  • TRATAMIENTO
  • FIBRAS
  • EVALUACION

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.