Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
TABAQUISMOLancet 1998; 351, 9119: 1840-1843
Aumento del riesgo de enfermedad de Alzheimer
Según los resultados de ensayos anteriores, el riesgo de enfermedad de Alzheimer parecía menor entre los fumadores. Un estudio ha emitido la hipótesis de que el efecto protector del humo sólo estaba demostrado en los portadores del alelo omega-4 de la apolipoproteína (APOE4). Los ensayos casos-testigos también fueron criticados por su falta de representatividad (los participantes correspondían a un grupo seleccionado de la población que había sobrevivido al aumento de mortalidad ligado al tabaquismo).
Para clarificar la situación se realizó un seguimiento de 6870 personas, sin signos de demencia (> 55 años), durante 2,1 años. Los participantes se repartieron en 3 grupos: no fumadores, ex fumadores y fumadores. El riesgo de enfermedad de Alzheimer era de 1,4 en los ex fumadores y de 2,2 en los fumadores (no fumadores = 1). El riesgo de demencia vascular también era mayor en los fumadores. No obstante, éste no era más alto en presencia del APOE4 (40% de los participantes) y aumentaba de manera significativa (4,6) en ausencia del mismo. Se observó una mayor mortalidad cardiovascular en el grupo APOE4, cosa que volvió a cuestionar los resultados del ensayo (se trata de un grupo seleccionado?). La presencia de trastornos vasculares parece tener un papel más importante de lo previsto en la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer.
Palabras claves:
- ALZHEIMER
- RIESGO
- HUMO
- EVALUACION
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.