Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El Centro Suizo de Farmacovigilancia (CSPV) avisa de la posible aparición de trastornos del campo visual en los pacientes tratados con vigabatrina. Se trata de un perfil bastante específico de pérdida del campo de visión (visión en túnel), a menudo grave, bilateral, concéntrico y periférico (NdR: la visión es clara en el centro del campo visual y se hace confusa en la periferia). Esta complicación se manifiesta a menudo al cabo de sólo 1 año de tratamiento y, a veces, más tarde. En 4 pacientes se han observado dichos síntomas a los 6 meses de terapia. En 2 casos la pérdida se recuperó al cabo de algunas semanas de interrumpir el tratamiento. A veces los trastornos han persistido hasta un año después de la suspensión de la medicación y de otros se desconoce la evolución después de interrumpir el tratamiento. El mecanismo patológico no se conoce con certeza (posible elevación de los niveles de GABA retinoico). Hay que prestar atención a los trastornos del campo visual antes y durante un tratamiento con vigabatrina y pensar en una posible modificación desde los primeros síntomas. Los trastornos subjetivos requieren una investigación oftalmológica. En caso de tratamiento de síndrome de West (espasmos infantiles) hay que extremar la prudencia porque los trastornos de visión son difíciles de descubrir a esta edad.
Palabras claves:
  • EFECTOS ADVERSOS
  • RIESGO
  • TOXICIDAD OCULAR
  • ANTIEPILEPTICOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.