Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
Cuidado con la suspensión de venlafaxinaBMJ 1998; 317: 787
A dosis altas síndrome de abstinencia
La venlafaxina es un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina y noradrenalina indicado para los transtornos obsesivo-compulsivos.
La concentración máxima sérica se alcanza a las 2-4 h de haberse tomado. Se metaboliza en hígado a metabolitos de los cuales hay uno que es activo(O-desmetilvenlafaxina), se elimina mayoritariamente por orina. La semivida de eliminación es de 5 horas pero la del metabolito es 11 h. Se requieren 2 semanas de tratamiento para que aparezcan los efectos.
Las dosis habituales son 37.5 mg cada 12 h incrementando la dosis hasta 75 mg/día si no hay mejoría clínica e incluso hasta 125 mg/8h (a intervalos de 4 semanas). La dosis máxima es de 375 mg al día.
Debe ajustarse la dosis en pacientes con insuficiencia renal o en pacientes cirróticos.
Los efectos adversos descritos son hipertensión, palpitaciones, sudoración, anorexia, diarrea, vómitos, sequedad de boca, cefalea, mareos. Si se produce una intoxicación las manifestaciones clínicas son somnolencia y en algún caso, convulsiones. En estos casos deben mantenerse las constantes vitales, de momento no hay antídotos y la hemodialisis es ineficaz. Debe controlarse periódicamente la presión arterial y la colesterolemia.
Se ha observado que a dosis superiores o iguales a 150mg al día, al suspender el tratamiento, se presenta síndrome de abstinencia o síndrome de retirada. Debe ser utilizado con precaución e ir disminuyendo la dosis gradualmente hasta la retirada total de venlafaxina.
Palabras claves:
- EFECTOS ADVERSOS
- RETIRADA
- DOSIS
- PRECAUCIONES
- RIESGOS
- INTOXICACION
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.