Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El cefdinir, cefalosporina de tercera generación, está indicada para el tratamiento de la sinusitis aguda, otitis media, reagudizaciones de bronquitis, faringitis, neumonía comunitaria e infecciones cutáneas. Se absorbe lentamente en el tubo gastrointestinal alcanzando concentraciones plasmáticas máximas en 2-4 horas. La biodisponibilidad oscila ente el 20-25% según la forma farmacéutica. Se elimina por orina, tiene una semivida de eliminación muy corta (1.7 horas). Las dosis recomendadas son 300 mg cada12horas o 600 mg cada 24h para adultos. Para niños 7mg/kg/12h o 14mg/kg/24h. Existen dudas sobre esta posología por la semivida tan corta que posee el fármaco. Generalmente es bien tolerado. Los efectos adversos más frecuentes son diarreas y candidiasis vaginal. Se ha descrito algún caso de colitis hemorrágica. Interacciona con los antiácidos alumínicos o magnésicos, suplementos de hierro y multivitamínicos; debe espaciarse la toma 2 horas. Es preferible seguir utilizando otros fármacos hasta que no haya más experiencia.
Palabras claves:
  • DOSIS
  • INTERACCIONES
  • INDICACIONES
  • NIÑOS
  • EFECTOS-ADVERSOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.