Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El CIBIS-II (Cardiac Insufficiency Bisoprolol Study II), después de un seguimiento medio de 1.3 años, se suspendió anticipadamente, tras un análisis intermedio, por verse que el grupo de pacientes con insuficiencia cardíaca tratados con bisoprolol mostraba una reducción en un 34% en la mortalidad, un 44% de reducción en muerte súbita y un 22% de reducción en los ingresos hospitalarios, frente a placebo. La adición de un beta-bloqueante a un regimen con diuréticos e inhibidores del enzima convertidor de la angiotensina disminuye sustancialmente la morbilidad y mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca y disfunción ventricular izquierda sistólica, en pacientes ambulatorios y clínicamente estables. Estos beneficios no son aplicables a pacientes con insuficiencia cardíaca grave, ni a pacientes con disfunción ventricular izquierda asintomática, ni en insuficiencia cardíaca con disfunción diastólica, ni tras un infarto reciente. Se desconoce si los resultados son aplicables a pacientes mayores de 80 años. El tratamiento debe iniciarse con dosis bajas de beta-bloqueante e ir incrementando según respuesta.
Palabras claves:
  • DOSIS
  • INDICACION
  • BENEFICIOS
  • RIESGOS
  • ASOCIACION
  • INFARTO

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.