Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
Prevención de caídas en ancianosLancet 1999; 353:93-7
Una estrategia interdisciplinaria que disminuye el riesgo
Las caídas en ancianos son una fuente importante de visitas a urgencias con costes físicos y psicosociales para el individuo y económicos para la sanidad.
PROFET es un ensayo realizado en población mayor de 65 años, para valorar el beneficio de un asesoramiento interdisciplinar en individuos que han sufrido una caída para evitar caídas posteriores.
Después de un año de seguimiento los pacientes que recibieron consejos médicos y de terapia ocupacional disminuyeron en 1/3 las caídas frente a los que no recibieron los consejos.
El consejo médico requiere una identificación de los factores de riesgo de caídas, en base a: valoración de la agudeza visual, valoración del equilibrio, del estado cognitivo, afectivo y medicación que toma el paciente. Una vez identificados los factores de riesgo se modifican en lo posible con recomendaciones específicas y detalladas, por ejemplo cantactando con el médico de cabecera del paciente con el fin de sugerir cambios en la medicación, como actuar en caso de hipotensión ortostática,…
La terapia ocupacional se realiza tras el consejo médico, en la casa del individuo. A través de un test y de la identificación de los factores de riesgo del ambiente se realizan consejos y educación sobre seguridad en la casa y si se requieren equipamientos o soporte adicional.
Palabras claves:
- EDUCACION
- RECOMENDACIONES
- CONSEJOS
- GERIATRIA
- SOPORTE
- RIESGOS
- SEGURIDAD
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.