Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El tamoxifeno es un antiestrógeno que se ha utilizado para el tratamiento del cáncer de mama. Recientemente se ha aprobado para reducir la incidencia de esta patología en aquellas mujeres con elevado riesgo. Esta decisión se ha tomado como resultado de un estudio multicéntrico, interrumpido debido a los efectos favorables que presentaba el fármaco. El tamoxifeno se emplea como adyuvante farmacológico en pacientes con cáncer primario de mama positivo a receptores estrogénicos. Reduce la incidencia de recurrencias o metástasis y prolonga la supervivencia. En algunas pacientes con la enfermedad avanzada se observa una regresión temporal del tumor. La posología habitual de tamoxifeno es de 20mg al día. Se puede concluir que el uso diario de tamoxifeno durante 4 años (experiencia disponible actualmente) ha mostrado una reducción de la incidencia de cáncer de mama en mujeres con antecedentes familiares o con factores de riesgo. Pero también el uso del tamoxifeno ha aumentado la incidencia de cáncer de endometrio, embolismo pulmonar y accidente vascular cerebral. En pacientes mayores de 60 años sin otros factores de riesgo no disminuye la incidencia de cáncer, si no que hay un mayor riesgo de efectos adversos. El uso del tamoxifeno sería de forma indefinida pero se desconocen los efectos adversos a largo plazo.
Palabras claves:
  • EFECTOS
  • PREVENCION
  • RIESGOS
  • DURACION
  • EFICACIA
  • NEOPLASIA
  • PROFILAXIS
  • DOSIS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.