Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
Helicobacter pyloriBol Ter Andal 1998; 14 (3): 10 -12
Alternativas terapéuticas
Actualmente se utilizan distintas combinaciones farmacológicas para erradicar la infección por Helicobarter pylori que es la bacteria implicada en la úlcera péptica y gastritis crónica tipo B. Se intenta establecer un tratamiento costo-efectivo, pero de momento sólo se ha conseguido seleccionar el tratamiento más sencillo, de elevada eficacia (>80%), de fácil cumplimiento, que presente menos efectos adversos y más bajo coste.
El Consejo Europeo aconseja una terapia triple donde se combine un inhibidor de la bomba de protones con 2 de los siguientes fármacos: claritromicina, derivado imidazólico y amoxicilina, durante 7 días.
Las terapias triples recomendadas son: omeprazol 20mg/12h + metronidazol 400mg/8-12h + claritromicina 250mg/12h o amoxicilina 500mg/8h (si hay resistencias al macrólido). Si se sospecha resistencia al metronidazol se emplean 2 antibióticos: amoxicilina 1g/12h + claritromicina 500mg/12h junto al inhibidor de la bomba de protones (omeprazol 20mg/12h). Otros fármacos implicados en el tratamiento erradicador de dicha bacteria son los compuestos de bismuto, las tetraciclinas o antagonistas de los receptores H2. La duración del tratamiento en estos casos es de 14 días.
Las terapias cuádruples se emplean cuando fallan las terapias triples. Se recomienda la asociación de subcitrato de bismuto (1comp/6h) + tetraciclina (500mg/6h) + metronidazol (250mg/6h o 500mg/12h) + omeprazol (20mg/12h) o antagonistas de receptores H2 (1comp/12h o única dosis nocturna). En esta terapia se puede dar claritromicina (500mg/8h) o amoxicilina (500mg/6h) por metronidazol y tetraciclina, respectivamente.
Palabras claves:
- ASOCIACIONES
- EFICACIA
- DOSIS
- RESISTENCIA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.