Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
ULCERA PEPTICAJAMA 1999; 281: 10-11
EL ESTRÉS SIGUE SIENDO UNA CAUSA IMPORTANTE
Durante muchos años se consideró el estrés como la causa más importante de la úlcera péptica. Sin embargo, después de relacionar su etiología con el microorganismo Helicobacter pylori, éste parecía descartar el estrés como causante de las úlceras, considerándose ésta una enfermedad infecciosa o causada por AINEs.
El 80% de los pacientes infectados por Helicobacter pylori no desarrollan nunca úlcera y por lo menos el 10% de los pacientes con úlcera péptica no toman AINEs ni están infectados por H. pylori.
Actualmente se considera que aunque H. pylori es un factor implicado en la etiología de la úlcera no es el único, o requiere algún factor desencadente. Está claro que los factores psicológicos (estrés) influyen también de manera importante en el desarrollo de úlceras y los AINEs, al igual que otros factores que elevan los niveles de cortisol o modifican el flujo sanguineo.
Las úlceras desarrolladas en pacientes con estrés responden peor al tratamiento y recurren con más frecuencia que en pacientes sin estrés. En general, las heridas de piel y mucosas tardan más en cicatrizar en pacientes con estrés.
Palabras claves:
- EVOLUCION
- AINES
- CAUSAS
- RIESGOS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.