Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

En 1998 se hicieron distintas declaraciones concernientes a la erradicación de las infecciones por Helicobacter Pylori. Pero recientemente se han criticado dichas recomendaciones y no pueden considerarse como directrices para el tratamiento de los pacientes INDICACIONES ABSOLUTAS : todas las úlceras gástricas o duodenales, excepto las úlceras por AINE; antecedentes de úlcera péptica; duodenitis erosiva sintomática (b, c); linfoma MALT-low grade; status después de la resección de un carcinoma gástrico (b) ; gastritis con gastropatía exudativa; pólipos gástricos hiperplásicos (b) INDICACIONES RELATIVAS: anamnesis familiar de cáncer gástrico (b); anamnesis familiar de úlcera péptica, status después de cirugía gástrica por enfermedad benigna (b) ; gastritis atrófica, metaplasia intestinal (b+a); gastritis erosiva (b,c); toma de aspirina (b). INDICACIONES INSEGURAS: paciente asintomático (b) ; tratamiento a largo plazo con inhibidores de la bomba de protones (b); prevención del carcinoma gástrico (b); dispepsia funcional; síndrome de Zollinger-Ellison; enfermedades extra-digestivas o coronaropatías, urticaria, hipertensión arterial etc;; gastropatía por toma de AINE (no Aspirina) (incluídas las úlceras por AINE a largo plazo); infección por cepas ulcerógenas (d,b). a) No se ha observado reversibilidad de una metaplasia intestinal y de una atrofia gástrica, 1 año, 5 años y 7 años después de la curación de una infección por H. Pylori. b) Faltan estudios concluyentes, la actitud podría cambiar según los resultados de nuevos estudios. c) Se desconocen la significación clínica de una gastritis erosiva y la función etológica de H. Pylori. d) Los tests serológicos para las llamadas cepas ulcerógenas no tienen interés clínico actualmente.
Palabras claves:
  • INDICACIONES
  • ULCERAS
  • AINE
  • TRATAMIENTO

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.