Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
Deshabituantes del alcoholJAMA 1999; 281 (14): 1318-25
Tratamiento farmacológico de la dependencia alcohólica.
El alcoholismo se trata con medidas farmacológicas y terapia psicosocial.
El tratamiento farmacológico puede realizarse con 5 categorías de fármacos: disulfiram, antagonistas opiáceos (naltrexona), acamprosato, agentes serotoninérgicos (inhibidores de la recaptación de serotonina) y litio.
Una revisión de 375 estudios publicados durante 30 años demuestra que:
- la naltrexona reduce el riesgo de recaidas y su frecuencia en los grandes bebedores comparado con placebo, de manera evidente y efectiva, aunque no potencia de forma sustancial la abstinencia (no evita totalmente el consumo de alcohol),
- el acamprosato reduce la frecuencia en el beber, pero no son del todo claros su efectos sobre la abstinencia o el tiempo que pasa hasta la primera consumición,
- el disulfiram muestra resultados contradictorios,
- los agentes serotoninérgicos no parecen muy prometedores, aunque los datos existentes son limitados,
- el litio no es eficaz en la dependencia alcohólica primaria,
los dos últimos grupos podrían aportar un efecto positivo en caso que coexistan transtornos psiquiátricos.
Palabras claves:
- LITIO
- ALCOHOL
- NALTREXONA
- COMPARACION
- ELECCION
- ACAMPROSATO
- DISULFIRAM
- FLUOXETINA
- EFICACIA
- DEPENDENCIA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.