Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Se realiza un análisis retrospectivo de las fichas farmacoterapéuticas de los pacientes diabéticos tratados con sulfonilureas, durante un periodo de 2 años. Se envia una encuesta a los pacientes seleccionados para conocer sus datos demográficos, educación, entorno socio-económico y familiar y grado de satisfacción con los servicios médicos y farmacéuticos. El cumplimiento se mide, entre la primera y última prescripción de sulfonilureas para cada paciente, calculando los días en que el paciente no tiene medicamento respecto a los días totales del estudio para ese paciente. Los días en que el paciente no tiene medicamento se calcula por los periodos transcurridos entre que el paciente debería ir a la farmacia a buscar medicación y cuando realmente va, es decir, se calcula cuanto le debe durar cada dispensación en base a su prescripción y si repone a tiempo el medicamento. Se incluyeron en el estudio 786 pacientes. El cumplimiento fue del 83% ± 22%. El factor que afecta positivamente al cumplimiento es la edad, y negativamente, la complejidad del tratamiento, percepción de la salud en general y estar recientemente diagnosticado. El farmacéutico puede incrementar el grado de cumplimiento ayudando al paciente en los factores negativos como la complejidad del tratamiento, conocer mejor la enfermedad, sobretodo en los pacientes tratados por primera vez.
Palabras claves:
  • DIABETES
  • CUMPLIMIENTO
  • RECOMENDCIONES
  • MONITORIZACION

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.