Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
SertindolInf Ter Sist Nac Salud 1999; 23: 29
Antipsicótico retirado del mercado
El sertindol es un neuroléptico autorizado en el estado español (septiembre 1997) para el tratamiento de la esquizofrenia.
Durante su desarrollo clínico se observó que producía una prolongación del intervalo QT dosis-dependiente, aumentando el riesgo de arrítmias ventriculares. Debido a este posible efecto adverso se realiza un seguimiento del fármaco. Con toda la información recopilada se observa un aumento del número de muertes súbitas asociadas al uso del medicamento e interacciones farmacológicas que aumentaban el riesgo de arrítimias ventriculares.
Estos dos hechos han llevado a evaluar la relación beneficio-riesgo del uso del fármaco de forma exahustiva.
Mientras tanto el Comité Permanente de la Comisión Nacional de Farmacovigilancia recomienda la suspensión cautelar de la autorización de la comercialización de la especialidad farmacéutica. Se recomienda no iniciar tratamientos y suspender los tratamientos iniciados de forma gradual, sustituyéndolo por otro neuroléptico.
Palabras claves:
- RECOMENDACIONES
- RETIRADA
- EFECTOS-ADVERSOS
- RIESGOS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.