Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
TabaquismoAten Farm 1999; 1 (3): 252-62
Alternativa farmacéutica: parche de nicotina
Los parches de nicotina deben utilizarse en pacientes con dependencia nicotínica moderada-alta, no iniciando el tratamiento hasta que no se ha dejado de fumar.
Los parches de liberación de 24 horas deben sustituirse diariamente y a la misma hora. Los parches de liberación de 16 horas se pondrán por la mañana y se quitarán por la noche antes de acostarse.
La colocación del parche debe efectuarse en zonas sin vello situadas entre el cuello y la cintura (espalda, brazo), debe cambiarse la localización para evitar las reacciones cutáneas. El paciente puede seguir realizando sus actividades cotidianas.
Una vez iniciado el tratamiento se realizarán pautas decrecientes en función de las características del paciente, del número de cigarrillos fumados, del grado de adicción a la nicotina y de su experiencia con el parche.
El efecto adverso más frecuente es la reacción cutánea en la zona donde se aplica el parche. Puede ser tratada con hidrocortisona en crema al 5% o con triamcinolona en crema al 0.5%, no siendo necesario retirar el parche. Otros efectos adversos son cefaleas, síntomas respiratorios similares a la gripe, dismenorrea, insomnio, mialgias, mareos, dolor abdominal, dispepsia, disfunción motora, tos, pesadillas y artritis. Si se ponen los parches y se fuma de forma simultánea los efectos que aparecen son sudoración, parestesia y palpitaciones. No está contraindicado en pacientes con enfermedad coronaria e incluso en aquellos pacientes de alto riesgo.
El parche de nicotina es eficaz, con buena tolerancia local y sistémica, lo que facilita el correcto cumplimiento del tratamiento.
La facilidad de uso, la escasez de efectos secundarios y la confianza a los parches de los pacientes tratados, convierte a los parches el tratamiento de elección para la deshabituación tabáquica en el ámbito de atención primaria.
Palabras claves:
- RECOMENDACIONES
- EFECTOS-ADVERSOS
- CONTRAINDICACIONES
- EFICACIA
- EDUCACION
- DOSIS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.