Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
Antagonistas del calcioLancet 1999; 353: 1184.
¿Pueden prevenir la demencia en ancianos?
En base a un estudio europeo sobre la hipertensión sistólica (Syst-Eur) existe la hipótesis de que en uso de los antagonistas del calcio disminuyen la incidencia de demencia senil. Se sugiere que la disminución de la tensión arterial puede contribuir a una reducción en la incidencia de infartos cerebrales, sin embargo, debe existir algún otro factor, ya que en el mismo estudio, el uso de diuréticos, aunque se asocia a una disminución de la hipertensión, no presenta efecto sobre la progresión de la demencia.
Los antagonistas del calcio poseen actividad antiplaquetar, por una parte causante de hemorragias asociadas a este tratamiento, por otra, mecanismo que podría explicar su efecto beneficioso en la enfermedad de Alzheimer (donde se observa un fenómeno de hipercoagulabilidad central).
Se postula que el efecto de los antagonistas del calcio sobre la demencia podría detectarse de forma más evidente en aquellos ancianos con aterosclerosis con hipertensión sistólica cuya barrera hematoencefálica está dañada.
Palabras claves:
- HIPERTENSION
- ALZHEIMER
- PREVENCION
- ANCIANOS
- CALCIO-ANTAGONISTAS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.