Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El clofibrato y otros fármacos del mismo grupo son los medicamentos más efectivos para disminuir los niveles de triglicéridos. Los pacientes con niveles séricos muy elevados de triglicéridos poseen bajas concentraciones de colesterol-LDL que pueden incrementar durante el tratamiento con fibratos. Si este incremento es importante se aconseja asociar una estatina a dosis bajas. En cambio, los pacientes con niveles séricos altos de colesterol-LDL y moderadamente elevados de triglicéridos, los fibratos pueden disminuir la concentración de colesterol-LDL. El fenofibrato puede disminuir los niveles de colesterol-LDL de manera más efectiva que el clofibrato y gemfibrozilo. El tratamiento con gemfibrozilo ha demostrado que reduce la incidencia de accidentes cardíacos en pacientes con concentraciones séricas elevadas de colesterol-VLDL y LDL y como prevención secundaria en pacientes con niveles bajos de colesterol-HDL. El tratamiento con clofibrato consigue resultados similares. Bezafibrato y gemfibrozilo se asocian además a una regresión de la patología coronaria. Los efectos adversos de lo fibratos son: rash, alteraciones gastrointestinales (dolor abdominal- sobretodo gemfibrozilo, incremento de formación de cálculos biliares-1-2%-), disfunción eréctil (especialmente con clofibrato), miositis en insuficiencia renal e incremento de las aminotransferasas séricas. Los fibratos se excretan por vía renal, por lo tanto se acumulan en pacientes con insuficiencia renal. Los fibratos desplazan la warfarina de su unión a la albúmina, debiéndose reducir la dosis del anticoagulante hasta un 30% en caso de terapia concomitante. La indicación principal de los fibratos es el tratamiento de pacientes con niveles de triglicéridos superiores a 1000 mg/dl (11.5 mmol/l) y niveles bajos de colesterol-HDL. Sin embargo pueden ser útiles en caso de dislipemias combinadas.
Palabras claves:
  • ANTICOAGULANTES
  • INTERACCIONES
  • INDICACION
  • EFICACIA
  • FENOFIBRATO
  • INTERACCIONES
  • BEZAFIBRATO
  • GEMFIBROZILO
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • COMPARACION
  • CLOFIBRATO
  • WARFARINA

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.