Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
PsoriasisBol Ter Andal 1999; 15(1)
Tratamiento tópico: agentes emolientes y queratolíticos
Actualmente no se dispone de un tratamiento específico curativo para la psoriasis sólo existen tratamientos paliativos que pueden mejorar los síntomas y disminuir la gravedad y la extensión de las lesiones. El tratamiento tópico suele aplicarse de forma escalonada o cíclica.
El avance terápeutico de la psoriasis se debe a un mayor conocimiento de la etiología de la enfermedad.
Se utilizan agentes emolientes (vaselina, parafina, aceite de oliva) para hidratar la piel, suavizar la superficie de las placas, disminuir la inflamación, mejorar la sintomatología e incluso reducir la extensión de las lesiones. Estos agentes son seguros y baratos.
Los agentes queratolíticos (ácido salicílico) se emplean asociados a emolientes, coaltar corticosteroides o ditranol. Se utilizan para suavizar y eliminar las placas escamosas, renovar el tejido y potenciar una mayor absorción de los fármacos coadyuvantes. El ácido salicílico al 2-10% puede ser útil en la psoriasis palmoplantar y de cuero cabelludo. No se usa en monoterapia y su exceso puede producir intoxicación. Debe evitarse su contacto con los ojos.
Estos agentes considerados hasta hoy en día de elección para la psoriasis, han sido desplazados por nuevos agentes como el calcipotriol (derivado de la vitamina D) o el tazaroteno (retinoide tópico) junto con las nuevas modalidades de fototerapia.
Palabras claves:
- PALIATIVOS
- INDICACION
- CONTRAINDICACIONES
- ACEPTACION
- EFECTOS-ADVERSOS
- CUMPLIMIENTO
- TRATAMIENTOS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.