Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

RUBEOLA : contraindicada, porque es una vacuna viva. El riesgo de embriopatía parece más leve en caso de vacunación que en caso de infección. La vacuna está contraindicada sobre todo durante el primer trimestre. Después de la vacunación, esperar un plazo de 3 meses antes de un embarazo (recomendaciones USA). No obstante, no se ha detectado malformación alguna en centenares de mujeres vacunadas por error. PAPERAS : Se han dado casos de malformaciones o de muerte del feto, especialmente por infección de las paperas durante el primer trimestre. La vacuna está contraindicada, aunque se desconozcan sus eventuales efectos adversos (vacuna viva atenuada). En USA se recomienda observar un plazo de 30 días a 3 meses entre vacunación y embarazo. SARAMPION : La infección puede provocar un aborto espontáneo, un parto prematuro, un neonato de bajo peso al nacercaso o malformaciones aisladas (no existe un cuadro específico; relación discutible). Aunque no se haya observado ningún efecto teratógeno, esta vacuna está contraindicada durante el embarazo (vacuna viva atenuada). Se recomienda observar un plazo de 30 días a 3 meses entre vacunación y embarazo (USA). VARICELA : Durante el embarazo la varicela puede provocar malformaciones del SNC. No obstante, se ignora si la vacunación efectuada durante el embarazo supone un riesgo teratógeno; se trata de una vacuna viva atenuada por lo cual está contraindicada. Después de la vacunación se aconseja esperar unos 30 días antes de un embarazo. La compañía Merck mantiene un registro internacional sobre las mujeres vacunadas durante el embarazo y sus hijos. POLIOMIELITIS : El virus de la polio puede provocar malformaciones fetales (vías urinarias). Estudios recientes no han podido confirmar un efecto teratógeno, ni de la vacuna inactivada ni de la vacuna atenuada. Algunos autores recomienddan usar, durante el embarazo, una vacuna inactivada (Salk), aunque la vacuna viva atenuada (Sabin) produce mejor respuesta inmunitaria. Si se desea una protección de vacuna rápida, en caso de riesgo alto de infección, la vacuna viva está admitida para la mujer embarazada (recomendaciones de la OFSP).
Palabras claves:
  • PAPERAS
  • SARAMPION
  • TERATOGENIA
  • RECOMENDACIONES
  • VARICELA
  • RIESGOS
  • RUBEOLA
  • POLIOMIELITIS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.