Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
TRATAMIENTO DEL ""RESTLESS LEGS SYNDROM"" (RLS)Med. Monatsschrift für Pharmazeuten 1999; 22 (3): 67-71
Alternativas terapéuticas farmacológicas y no farmacológicas
OPIACEOS, OPIOIDES Y SUBSTANCIAS PROXIMAS : Pueden representar una alternativa en caso de falta de respuesta a las substancias dopaminérgicas o de efectos adversos importantes. 50 - 75 mg de oxicodona o de propoxifeno (sin indicación de posología) se han mostrado eficaces. Hasta ahora no se conocen casos de tolerancia o de dependencia.
La eficacia puede ser antagonizada por la naltrexona. Un caso grave, sólo respondió a la administración intratecal de morfina.
BENZODIAZEPINAS : Por lo que respecta al clonazepam (RIVOTRIL), el alprazolam (TRANKIMAZIN), el temazepam (NORMISON, REMESTAN) y el triazolam (HALCION), se ha podido constatar una cierta eficacia, a saber: una ""mejoría"" del sueño (elevación del umbral de vigilia). No obstante, los resultados y los efectos terapéuticos concernientes a las manifestaciones motrices del RLS y a los movimientos de las piernas son controvertidos.
DIVERSOS : La clonidina (CATAPRESAN, un agonista alfa-2 central) demostró en un estudio a doble ciego (posología media 0,5 mg), una mejoría de la sintomatología sensorial subjetiva y de la agitación, pero el sueño y los movimientos de las piernas no mejoraron. El baclofeno (LIORESAL, un agonista GABA-B), a posologías de 20-40 mg, tuvo un efecto despreciable sobre los síntomas sensoriales. Los anticonvulsivantes sólo desarrollaron un efecto marginal en pacientes con RLS idiopática. La carbamazepina (TEGRETOL) ha dado resultados favorables sobre la sintomatología del RLS y sobre el sueño pero la metodología de los estudios es discutible. La gabapentina (NEURONTIN) ha proporcionado resultados satisfactorios (sólo 16 pacientes, durante 6 a 18 meses).
Tratamiento no medicamentoso: En 8 pacientes, 30 minutos de estimulación neuromuscular transcutánea (TENS), antes de acostarse, mejoraron la intensidad de los movimientos de las piernas, aunque no el sueño. La vibro-estimulación de los nervios no produjo ninguna mejoría. Los ejercicios de relajación (por ej. relajación muscular progresiva según Jacobsen) tuvieron un efecto más bien desfavorable, por el aumento de la necesidad imperiosa de movimiento.
Palabras claves:
- GABAPENTINA
- ANTIEPILEPTICOS
- CLONIDINA
- BENZODIAZEPINAS
- CARBAMAZEPINA
- OXICODONA
- RELAJACION
- RECOMENDACIONES
- OPIACEOS
- PROPOXIFENO
- ESTIMULACION
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.