Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
RifapentinaMedical Letter V.E. 1999; 21 (8): 35-36
Antituberculostático de acción prolongada en tuberculosis
La rifapentina está indicada para el tratamiento oral de la tuberculosis pulmonar. Es un análogo de la rifampicina pero se caracteriza por su acción prolongada. Es un inhibidor de la RNA polimerasa dependiente de DNA y es activa frente a M. tuberculosis, M. avium y Toxoplasma gondii.
La rifapentina se absorbe bien alcanzando concentraciones séricas máximas a las 5-6 horas después de su ingestión. Se recomienda administrar con alimentos para favorecer las concentraciones máximas. Se elimina poco por orina y mayoritariamente por heces. Se metaboliza a un metabolito activo. Ambos presentan una semivida de eliminación de 13 horas. Su unión a proteínas plasmáticas es muy elevada (98%).
La posología recomendada es de 600 mg 2 veces por semana, con intérvalos no inferiores a 72 horas, durante los 2 primeros meses de tratamiento, luego una vez por semana. Siempre asociado a otros tuberculostáticos.
Los efectos adversos que producen son coloración rojo-anaranjado en líquidos corporales incluso puede teñir las lentillas. Se produce un aumento de las transaminasas en un 5%.
La rifapentina interacciona aumentando el metabolismo y disminuyendo las concentraciones séricas entre otros del indinavir y de los anticonceptivos orales.
La ventaja de la rifapentina sobre la rifampicina es su administración 2 veces por semana pero aún no hay datos suficientes sobre si la dosis recomendada es tan eficaz como la rifampicina.
Palabras claves:
- INTERACCIONES
- EFICACIA
- ADMINISTRACION
- DOSIS
- POSOLOGIA
- EFECTOS-ADVERSOS
- INDICACION
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.