Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
MiltefosinaPanorama Actual Med 1999; 23(225): 482-84
Primer antineoplásico tópico
La miltefosina, derivado fosfolipídico, está indicado en el tratamiento de las lesiones cutáneas malignas en el cáncer de mama, para pacientes con infiltraciones linfáticas superficiales planas que no presenten inflamación y/o nódulos pequeños de hasta 1 cm de diámetro, en las cuales la cirugía, la radioterapia, la hormonoterapia o la quimioterapia se hayan mostrado ineficaces o estén contraindicadas.
La posología es: 2 gotas (3mg) por 10 cm2 hasta un máximo de 200 gotas (5ml) una vez al día durante la primera semana y luego dos aplicaciones diarias. Los resultados aparecen entre la 18 y 27 semanas de tratamiento.
No es tratamiento muy tóxico si se realiza bien, los efectos que pueden aparecer son prurito, eritema, dolor y/o sensación de quemazón. Este tratamiento se lo puede aplicar el propio paciente protegiéndose las manos con guantes de látex o goma.
Se puede administrar conjuntamente con otros anticancerosos sistémicos.
La miltefosina tiene una utilidad muy limitada pero puede ser el principio de una nueva generación de antineoplásicos tópicos.
Palabras claves:
- EFECTOS-ADVERSOS
- PRECAUCIONES
- ASOCIACIONES
- MANIPULACION
- POSOLOGIA
- INTERACCIONES
- INDICACION
- DOSIS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.