Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
CarvedilolMedical Letter V.E. 1997; 19 (23): 101-102
Edicacia del carvedilol para la insuficiencia cardíaca
Actualmente los pacientes con síntomas de insuficiencia cardíaca (IC) toman digitálicos, diuréticos y un inhibidor del enzima convertidor de angiotensina (IECA). Los tratamientos con digoxina y furosemida mejoran los síntomas de la IC pero no afectan a la supervivencia. En cambio, los IECAS (captoprilo, enalaprilo) mejoran los síntomas y prolongan la supervivencia, pero la enfermedad sigue progresando.
El carvedilol parece que actúa en la IC por disminución de los efectos del sistema nervioso simpático. La absorción es rápida retrasándose si se toma con las comidas. Se excreta mayoritariamente por bilis. La semivida de eliminación es de 7 horas.
Los efectos adversos que puede presentar son hipotensión sintomática cuando se inicia el tratamiento, bradicardia, bloqueo cardíaco, diarrea, náuseas, hiperglucemia, y puede potenciar o empeorar los broncoespasmos.
La administración de carvedilol puede aumentar aproximadamente un 15% la digoxinemia. La cimetidina, fluoxetina, paroxetina, propafenona y quinidina pueden aumentar las concentraciones plasmáticas de carvedilol y el riesgo de hipotensión.
Las dosis iniciales son de 3,125mg dos veces al día, que puede aumentarse al doble cada 2 semanas si se tolera bien. La dosis máxima es de 25mg dos veces al día. En los pacientes cuyo peso sea superior a 85 Kg la dosis diaria puede incrementarse hasta 50mg dos veces al día.
El carvedilol junto con otros fármacos a corto plazo puede enlentecer la progresión de la IC leve o moderada. Se desconoce a largo plazo la morbilidad y mortalidad de los pacientes.
Palabras claves:
- DOSIS
- EFECTOS
- INTERACCIONES
- ADMINISTRACIÓN
- INDICACIONES
- ENALAPRILO
- EFECTOS-ADVERSOS
- CAPTOPRILO
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.