Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El zaleplón, hipnótico no benzodiazepínico, indicado para el tratamiento inmediato del insomnio. El zaleplón, como el zolpidem, a las dosis recomendadas reduce la latencia del sueño con poco efecto sobre las fases del sueño. Las benzodiazepinas reducen el tiempo de latencia del sueño prolongando las 2 primeras fases del sueño y acortando las fases 3 y 4 (sueño profundo) y el sueño de movimientos oculares rápidos (REM). El zaleplón se absorbe rápida y completamente en el tubo gastrointestinal. Las concentraciones séricas máximas se alcanzan a la hora, o bien, a las 2 horas si se toma con una comida rica en grasas. Se metaboliza en hígado y se elimina rápidamente por orina. La semivida de este fármaco es de 1 hora. La posología habitual es de 10mg al acostarse, o algunos pacientes pueden requerir 20mg. Los pacientes ancianos, debilitados, con insuficiencia hepática o los tratados con cimetidina las dosis deben ser de 5mg. Los efectos adversos que produce el zaleplón son somnolencia diurna y amnesia anterógrada. Con dosis de 10mg no se ha descrito desarrollo de tolerancia, insomnio de rebote o síntomas de abstinencia. Con dosis de 20mg se han descrito casos de alucinaciones transitorias. Con dosis únicas se han detectado bajas concentraciones de fármaco en la leche materna. El uso concomitante de alcohol con zaleplón produce deterioro psicométrico. El zaleplón puede ser útil en aquellos pacientes que tengan dificultades para conciliar el sueño pero no queda establecido si previene el despertarse antes de hora.
Palabras claves:
  • INTERACCIONES
  • ANCIANOS
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • EFICACIA
  • DOSIS
  • POSOLOGIA
  • INDICACION

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.