Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El rabeprazol, inhibidor de la bomba de protones, está indicado para el tratamiento de la úlcera gástrica activa benigna y en reflujo gastroesofágico sintomático, erosivo o ulcerativo. Tiene buena absorción por vía oral alcanzando la concentración máxima a las 3 horas de su administración. La unión a proteínas plasmáticas es alta (97%), con un amplio metabolismo hepático, eliminación renal y semivida de eliminación muy corta (1 hora). La biodisponibilidad es del 52%. La dosis recomendada es 20mg al día y la duración del tratamiento es variable en función de la patología. Para la úlcera duodenal activa son 4 semanas de tratamiento, 6 para la úlcera gástrica activa benigna y entre 4-8 semanas en reflujo gastroesofágico. Los efectos adversos más frecuentes son cefalea, diarrea, náuseas y malestar, en general, es un fármaco bien tolerado. Está contraindicado en caso de hipersensibilidad a los benzimidazoles, embarazo y lactancia. Debe utilizarse con precaución en pacientes con disfunción hepática grave. No debe administrase en niños. Las interacciones farmacológicas quedan por establecer, de momento si se administra conjuntamente con ketoconazol disminuyen los niveles séricos de este antifúnjico mientras que con la digoxina aumentan los niveles digitálicos. El rabeprazol presenta una actividad antisecretora de 2-10 veces mayor que el omeprazol pero la duración de acción es menor. Se están realizando estudios sobre la capacidad erradicadora del rabeprazol de Helicobacter pilori. El rabeprazol presenta una eficacia similar al omeprazol y a la ranitidina pero con un perfil de tolerancia algo inferior.
Palabras claves:
  • INTERACCIONES
  • ERRADICADOR
  • CONTRAINDICACIONES
  • EFICACIA
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • INDICACION
  • POSOLOGIA
  • COMPARACION

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.