Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
MIZOLASTINAPrescrire 1999; 19 (201): 811
UN ANTIHISTAMINICO MAS
La mizolastina (MIZOLEN) es un antihistamínico H1 no sedante - no anticolinérgico.
INDICACIONES
1) rinitis alérgica estacional 2) rinitis alérgica peranual 3) urticaria.
ENSAYOS CLINICOS
1) En pacientes que sufren rinitis alérgica estacional, la eficacia de 10 mg de mizolastina (dosis óptima) es estadísticamente superior a la del placebo, con una reducción media de la mitad de los síntomas, en el mejor de los casos. No ha aparecido ninguna diferencia significativa entre la mizolastina y la cetirizina (ZYRTEC);
2) En la rinitis alérgica peranual, la eficacia es modesta: nada prueba que sea diferente de la de otros antihistamínicos H1;
3) En la urticaria crónica, se ha demostrado en dos ensayos que la mizolastina, por vía oral, tiene una eficacia parecida a la de la loratadina (CIARITYNE) o de la cetirizina.
EFECTOS ADVERSOS E INTERACCIONES
Los principales efectos adversos son los clásicos observados en otros antihistamínicos no sedantes - no anticolinérgicos: somnolencia, astenia, aumento del apetito, etc.
No se ha publicado ningún caso de toxicidad cardíaca; no obstante, se han observado casos de alargamiento moderado del intervalo QT, con ocasión de asociación con macrólidos (eritromicina) o antifúngicos imidazólicos (ketoconazol). Estas asociaciones están contraindicadas.
Palabras claves:
- INTERACCIONES
- TOXICIDAD
- RIESGOS
- EFICACIA
- COMPARACION
- DOSIS
- CONTRAINDICACIONES
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.