Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La psicosis puede producirse en la esquizofrenia, trastornos esquizoafectivos, trastorno bipolar, depresión mayor y demencias. La mayoría de los pacientes con esquizofrenia crónica requieren tratamientos largos de mantenimiento, pero se debe considerar el riesgo de discinesia tardía. La interrupción brusca del tratamiento puede aumentar el riesgo de recidivas. Los fármacos como el haloperidol y las fenotiazidas se utilizan frecuentemente, pero la clozapina, risperidona y olanzapina pueden ser más eficaces y mejor tolerados. La clorpromazina, antipsicótico de baja potencia, produce sedación, efectos anticolinérgicos y extrapiramidales, hipotensión postural y aumento de peso. La tioridazina tiene menos efectos extrapiramidales pero retrasa la conducción cardíaca. El haloperidol o flufenazina, antipsicóticos de alta potencia, producen menos hipotensión y efectos anticolinérgicos pero más efectos extrapiramidales. La perfenazina y trifluoperazina, antipsicóticos de potencia media, presentan un perfil toxicológico intermedio. La clozapina causa granulocitopenia o agranulocitosis, deben realizarse controles hematológicos, aumento de peso, sedación profunda y convulsiones. Los efectos adversos de la risperidona más frecuentes son hipotensión postural, insomnio, estreñimiento, mareos y aumento de peso. La aparición de síntomas extrapiramidales es dosis-dependiente. La olanzapina, aparentemente, no produce agranulocitosis o convulsiones. Las reacciones extrapiramidales son infrecuentes a dosis bajas pero pueden ser dosis-dependientes. Frecuentemente produce somnolencia, estreñimiento, aumento de peso, mareos, acatisia e hipotensión ortostática.
Palabras claves:
  • CLORPROMAZINA
  • OLANZAPINA
  • HALOPERIDOL
  • TIORIDAZINA
  • TRIFLUOPERAZINA
  • PERFENAZINA
  • RISPERIDONA
  • CLOZAPINA
  • FLUFENAZINA

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.