Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El donepezilo es un inhibidor reversible de la acetilcolinesterasa indicado para los síntomas cognoscitivos en pacientes con demencia leve o moderada por enfermedad de Alzheimer. Presenta alta selectividad por la acetilcolinesterasa del sistema nervioso central y poca actividad periférica. Presenta una semivida prolongada (70 horas). Los efectos adversos más frecuentes han sido las náuseas, diarreas y vómitos. En otros casos se ha producido insomnio, fatiga, calambres musculares y anorexia. La posología inicial es de 5 mg diarios al acostarse, y se puede aumentar la dosis hasta 10mg, si es necesario, pasadas unas 4-6 semanas de haber iniciado el tratamiento. El donepezilo ha producido mejorías moderadas en algunos parámetros de la función cognoscitiva en pacientes con Alzheimer leve o moderadamente grave. A diferencia de la tacrina, el donepezilo no ha mostrado hepatotoxicidad, parece ser bien tolerado y puede administrarse una vez al día. No hay indicios de que la tacrina y el donepezilo prevengan la progresión de la enfermedad o mejoren las funciones importantes.
Palabras claves:
  • ADMINISTRACIÓN
  • EFECTOS
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • DOSIS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.