Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
MirtazapinaMedical Letter V.E. 1997; 19 (11): 46-47
Otro antidepresivo: mirtazapina
La mirtazapina se ha aprobado para la depresión. La absorción de este fármaco es rápida y total tras la administración oral. Su ingesta con las comidas no tienen efecto sobre la absorción. Tiene una semivida de eliminación muy larga (20-40 horas), excretándose mayoritariamente por orina.
Las dosis iniciales recomendadas son de 15mg/ día, por la noche, pudiéndose aumentar a intervalos de 1 o 2 semanas hasta un máximo de 45mg/día. Los ancianos, pacientes con insuficiencia renal moderada o hepatopatía requieren dosis más bajas.
Los efectos adversos que ha producido el fármaco son somnolencia, aumento del apetito, aumento de peso, mareos, xerostomía y estreñimiento. Se ha descrito algún caso de agranulocitosis y neutrocitopenia grave.
No debe asociarse a benzodiazepinas ni al alcohol por el deterioro cognoscitivo y motor que presentaría el paciente. Se debe esperar 2 semanas desde que queda suspendido o se quiere instaurar el tratamiento con inhibidores de la monoamina-oxidasa.
La mirtazapina podría ser una alternativa eficaz a los actuales antidepresivos pero por los efectos sedantes y aumento de peso puede ser problemático en algunos pacientes.
Palabras claves:
- DOSIS
- EFECTOS-ADVERSOS
- ANCIANOS
- EFECTOS
- ADMINISTRACIÓN
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.