Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El foscarnet es eficaz en la renitis citomegalovírica, en la enfermedad progresiva por cepas resistentes al ganciclovir y en las infecciones por virus del herpes simple o de la varicela-zóster resistentes al aciclovir. El foscarnet es más caro, suele tolerarse peor que el ganciclovir y requiere velocidades de infusión controladas en grandes volúmenes de líquidos. Durante el tratamiento con foscarnet puede aparecer alteración renal que suele ser reversible pero en algunos casos se ha llegado a hemodiálisis. La nefrotoxicidad se agrava en aquellos pacientes que de forma concomitante reciben otros fármacos nefrotóxicos (anfotericina B, aminoglucósidos o pentamidina). Una hidratación correcta puede minimizar el riesgo de insuficiencia renal. Otros efectos adversos que se producen con este fármaco son náuseas, vómitos, anemia, fatiga, cefalea, ulceraciones genitales, alteraciones nerviosas centrales, hipocalcemia, hipercalcemia, hipofosfatemia, hiperfosfatemia, hipopotasemia e hipomagnesemia. El riesgo de hipocalcemia se potencia e incluso puede ser mortal si se administra conjuntamente con pentamidina endovenosa, y si se administra con zidovudina se potencia el riesgo de anemia. Durante el tratamiento con foscarnet pueden aparecer resistencias en cepas de virus del herpes simple, virus de la varicela-zóster o citomegalovirus.
Palabras claves:
  • EFICACIA
  • HIDRATACION
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • RESISTENCIAS
  • NEFROTOXICIDAD
  • FOSCARNET
  • INTERACCIONES

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.