Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
CANDESARTANAnn pharmacother 1999; 33: 1287-98
Otro inhibidor de la angiotensina II
El candesartan pertenece al nuevo grupo de antihipertensivos bloqueantes del receptor de la angiotensina II. Existen varios estudios en marcha que pretenden valorar el efecto de estos fármacos en la insuficiencia cardíaca congestiva post-infarto de miocardio. Otros fármacos del mismo grupo son losartan, irbesartan y valsartan. El candesartan presenta una afinidad por el receptor 1000 veces mayor que el losartan. En distintos ensayos clínicos se observa que el candesartan, a dosis de 4-16 mg/día, es más potente en la reducción de la hipertensión diastólica que el placebo y que 50 mg de losartan.
La reducción de la hipertensión que se consigue con candesartan es similar a la que se consigue con enalaprilo, con menos efectos adversos.
El candesartan no requiere ajustes de dosis en pacientes ancianos o con insuficiencia renal o hepática.
En pacientes diabéticos no se observa alteración en los niveles de lípidos ni glucosa en sangre.
No se han descrito interacciones significativas con el uso de candesartan y otros fármacos.
La dosis inicial recomendada es de 16 mg al día en monoterapia y en pacientes sin hipovolemia. El efecto antihipertensivo máximo se obtiene a las 2 semanas de tratamiento. Puede administrarse una vez al día, no se ve afectado por las comidas ni por la hora de administración.
El candesartan presenta pocos efectos adversos, en algunos casos se ha observado disminución de hemoglobina, hematocrito y glóbulos rojos, en un ensayo clínico algunos pacientes presentaron leucopenia y elevación de las pruebas de función hepática. Otros efectos adversos descritos son: trombocitopenia, hiperkalemia, hiperuricemia y elevación de la urea y creatinina plasmáticas.
Los inhibidores de la angiotensina II en general resultan más caros que los IECAS.
Palabras claves:
- EFICACIA
- INTERACCIONES
- PRECAUCIONES
- EFECTOS-ADVERSOS
- IECAS
- COSTE
- DOSIS
- COMPARACION
- LOSARTAN
- ENALAPRILO
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.