Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

En USA se realiza un estudio para analizar el impacto de programas de atención y seguimiento de pacientes con depresión. Se valoran los procesos (uso de antidepresivos, consultas a especialistas, consultas médicas por problemas mentales o generales), resultados y absentismo laboral (al inicio, a los 6 meses y a los 12 meses) en 46 dispensarios distintos. Se comparan los resultados de tres grupos, uno sin programa específico y los otros 2, con 2 programas de calidad distintos. Al inicio del estudio no existen diferencias entre los pacientes de los 3 grupos de ambulatorios. A los 6 y 12 meses, el 51% de los pacientes incluidos en los grupos con programa de calidad y el 40% de los controles (dispensarios sin programa de calidad) utilizan antidepresivos a dosis correctas y han recibido consejos. Los pacientes integrados en los programas de calidad presentan mayor tendencia a visitar al médico por problemas mentales y el índice de absentismo laboral es menor. Los dos programas analizados se basan: uno en dar soporte para el correcto manejo farmacológico y el otro en reforzar los programas de psicoterapia. Se concluye que el establecimiento de programas para la evaluación, seguimiento y control de la depresión mejora su tratamiento. Los programas pueden basarse en sugerencias descritas en la literatura: métodos de influencia social, como lideres expertos locales; valoración de las cargas de trabajo de los clínicos; cambios de estrategias...
Palabras claves:
  • COMPARACION
  • FARMACOS
  • PSICOTERAPIA
  • DEPRESION
  • PROGRAMAS
  • VALORACION
  • RESULTADOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.