Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El telmisartán, inhibidor del receptor de la angiotensina, está indicado para el tratamiento de la hipertensión. Los bloqueadores del receptor de angiotensina tienen un mecanismo de acción más específico que los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) porque actúan bloqueando la acción de la angiotensina II. Se absorbe rápidamente alcanzando concentraciones máximas séricas en 30-60 minutos. La semivida de eliminación es de 24 horas, excretándose por la bilis sin metabolizar. El efecto adverso que no posee, a diferencia de los IECAs, es la tos. Está contraindicado en el segundo y tercer trimestre del embarazo. La administración concomitante con digoxina hace aumentar los niveles séricos de digoxina en un 50%. No se han descrito casos de angioedema. En distintos estudios se han podido comparar dosis de telmisartán con otros antihipertensivos. La posología recomendada es de 40 a 80 mg al día en monodosis. Diferentes estudios aportan que dosis diarias de 40 a 120mg de telmisartán son tan eficaces como 5 a 10mg de amlodipino y 20 a 80mg en dosis única diaria son tan eficaces como 5 a 20mg de enalapril. Se desconoce si poseen efecto cardioprotector y/o nefroprotector por ello, no se recomienda en pacientes diabéticos, insuficiencia cardíaca o disfunción renal, excepto en aquellos pacientes que no toleren un IECA. La selección del fármaco respecto a los otros inhibidores del receptor de angiotensina puede realizarse en función de la familiaridad con éste o a su coste.
Palabras claves:
  • EFICACIA
  • AMLODIPINO
  • EFECTOS
  • INDICACION
  • CONTRAINDICACIONES
  • ENALAPRILO
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • COMPARACION

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.