Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Los efectos adversos de las quinolonas son fundamentalmente a nivel gastrointestinal, y a nivel del sistema nervioso central. Entre las reacciones adversas gastrointestinales destacan náuseas y vómitos y a nivel neurológico se ha descrito malestar, somnolencia, debilidad, insomnio, inquietud, agitación, depresión, alucinaciones, trastornos visuales, psicosis y convulsiones. Estas reacciones adversas neurológicas parecen deberse a una estimulación del sistema nervioso central, suelen ser dosis dependientes y revierten tras la retirada del fármaco.. Aunque estos efectos adversos se han descrito en pacientes sin historia previa de convulsiones, parecen presentar más riesgo los pacientes con antecedentes de enfermedad neurológica. Por todo ello las quinolonas deberían considerarse contraindicadas en pacientes epilépticos, o en todo caso utilizarse con mucha precaución en los mismos. Se recomienda valorar la relación beneficio/riesgo antes de prescribirlas en pacientes con antecedentes de enfermedad neurológica (arterioesclerosis cerebral grave y epilepsia) y otros factores que predispongan a la aparición de convulsiones (administración concomitante de teofilina, AINEs, opiáceos o nicotinamida).
Palabras claves:
  • INTERACCIONES
  • CONTRINDICACIONES
  • PRECAUCIONES

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.