Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Algunas decisiones médicas importantes pueden verse afectadas en una mujer con riesgo de cáncer de mama. Estas decisiones incluyen la utilización o no de terapia hormonal sustitutiva en la post-menopausia, año de inicio de control con mamografías para ""screening"", uso de tamoxifeno para prevenir el cáncer de mama o realizar una mastectomía profiláctica para prevenir el cáncer. Los estudios observacionales sobre la terapia hormonal sustitutiva en la mujer postmenopáusica concluyen que se disminuye el riesgo de enfermedad coronaria y osteoporosis, pero incrementan el riesgo de cáncer de mama en un 30-40%. La mayoría de expertos recomiendan esta terapia porque el riesgo de osteoporosis y patología cardiovascular es superior al de cáncer de mama y su mortalidad también. Sin embargo, los beneficios disminuyen al incrementar el riesgo de cáncer de mama. Para las mujeres con mayor riesgo de cáncer de mama se sugiere que el raloxifeno es una alternativa mejor a la terapia hormonal sustitutiva, aunque sus beneficios sobre la osteoporosis o cardiopatías son menores, se asocian a una disminución del riesgo de cáncer de mama. El uso rutinario de mamografías en mujeres de 50 años o mayores reduce significativamente la mortalidad por cáncer de mama. En mujeres de 40 a 49 años, las mamografías dan falsos positivos, por la mayor densidad de la mama, y se considera que a esta edad deben realizarse en mujeres con historia familiar de cáncer y no de forma rutinaria. El beneficio de tamoxifeno en la prevención de cáncer da mama es superior en aquellas mujeres con mayor riesgo. Actualmente hay estudios comparativos con raloxifeno para valorar su eficacia en la prevención del cáncer de mama.
Palabras claves:
  • HORMONAS
  • RALOXIFENO
  • TAMOXIFENO
  • RIESGO
  • PREVENCION
  • MAMOGRAFIA

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.