Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El DCCT (Diabetes Control and Complications Trial) es un ensayo clínico, multicentrico realizado entre 1983 y 1993. Se diseñó para determinar si la terapia intensiva, cuyo objetivo es mantener los niveles de glucosa y hemoglobina glicosilada lo más cerca posible de los márgenes normales, puede prevenir o retrasar las complicaciones de la diabetes mellitus tipo I. Durante un periodo medio de 6,5 años se observa que el riesgo de desarrollo o progresión de las complicaciones microvasculares es menor con la terapia intensiva que con la terapia convencional. La terapia intensiva consiste en la administración de insulina 3 veces al día o en bomba, con frecuentes ajustes de dosis en base a los niveles de glucosa (al menos 4 medidas al día), dieta y ejercicio. La terapia convencional consiste en la administración de 1 ó 2 inyecciones diarias de insulina con un test de glucosa (en orina o sangre) al día. Al finalizar el estudio, a los pacientes que habían recibido terapia convencional, se les ofreció terapia intensiva para valorar la aparición y/o progresión de las nefro y retinopatias. Tras 4 años de seguimiento se observa que persiste la reducción del riesgo de progresión de retinopatía y nefropatía en los pacientes tratados con terapia intensiva. Se recomienda iniciar lo antes posible la terapia intensiva y mantenerla tanto tiempo como sea posible, ya que mantener los niveles de glucosa en valores normales conduce a una reducción del riesgo de complicaciones en pacientes con diabetes tipo I.
Palabras claves:
  • COMPLICACIONES
  • MONITORIZACION
  • DURACION
  • RECOMENDACIONES
  • COMPARACION
  • DIABETES
  • CONSEJOS
  • INSULINA
  • GLUCOSA

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.