Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
AnagrelidaMedical Letter V.E. 1998; 20 (3): 13-14
Tratamiento indefinido con anagrelida
La anagrelida, fármaco de administración oral, aprobado para la trombocitemia esencial. Se trata de un trastorno mieloproliferativo que se presenta con un aumento de las plaquetas circulantes y un aumento del riesgo de trombosis y hemorragia.
La posología inicial recomendada es de 0,5 mg cuatro veces al día o 1 mg dos veces al día. La posología puede ajustarse a intervalos semanales con incrementos máximos de 0,5 mg al día hasta un máximo de 2,5 mg cuatro veces al día. El recuento plaquetario empieza a responder a los 7-14 días de haber iniciado el tratamiento.
Los efectos adversos descritos son vasodilatación, hipotensión y efectos inotrópicos positivos, pero no hemorragias. Frecuentemente los pacientes estudiados han presentado diarrea y cefalea. Otros efectos que puede producir son náuseas, dolor abdominal, taquicardia, palpitaciones y edema. Los efectos cardiovasculares han sido leves pero se han notificado casos de insuficiencia cardíaca e infarto de miocardio.
La anagrelida puede reducir el recuento plaquetario y la morbilidad en los pacientes con trombocitemia esencial. Las reacciones adversas son menos graves que otras alternativas. Aparentemente no adquieren resistencia al tratamiento y puede mantenerse indefinidamente.
Palabras claves:
- EFECTOS-ADVERSOS
- EFECTOS
- INDICACIONES
- DOSIS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.