Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El meloxicam, antiinflamatorio no esteroideo (AINE) con cierta selectividad para la ciclooxigenasa de tipo 2, está indicado para el tratamiento de la osteoartritis, en Europa además está indicado para la artitritis reumatoide y espondilitis anquilosante. Se metaboliza en el hígado a metabolitos inactivos, se elimina por orina y heces. La semivida de eliminación es de 15 a 20 horas. Las concentraciones séricas de meloxicam alcanzan valores máximos en 4-5 horas, tras dosis orales múltiples. Las comidas no afectan su absorción. La posología recomendada de meloxicam para la osteoartritis es de 7.5mg al día, y la dosis máxima diaria es 15 mg. Los efectos adversos más frecuentes descritos son diarrea, dispepsia y náuseas. Otros efectos descritos son eritema multiforme, alteraciones gastrointestinales, perforaciones, ulceraciones o hemorragias gastrointestinales altas. Se ha observado un aumento de la actividad de las aminotransferasas. Está contraindicado en el tercer trimestre de gestación. Presenta interacción farmacológica con la colestiramina incrementando la eliminación del meloxicam. Con la warfarina no se ha observado prolongación del tiempo de protrombina, ni tampoco con digoxina, cimetidina, furosemida, metotrexato. Si que aumenta los niveles de litio y puede reducir ligeramente los efectos antihipertensivos de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA). El meloxicam es un AINE tan eficaz como los demás produciendo el mismo tipo de efectos adversos pero con una menor incidencia. Se desconoce el perfil comparativo con otros inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa 2 como el colecoxib o el rofecoxib.
Palabras claves:
  • EFICACIA
  • INDICACION
  • CONTRAINDICACIONES
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • POSOLOGIA
  • COMPARACIONES

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.