Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La troglitazona es un antidiabético oral del cual se ha descrito un caso de hepatotoxicidad tras su comercialización. Desde un medio de comunicación se ha hecho pública la recomendación de que pacientes en tratamiento con este fármaco que acudan a su médico para cambiar de antidiabético a rosiglitazona o pioglitazona pero se ha de tener en cuenta que debe dejarse un período de blanqueo (una semana). La acción de las glitazonas es reducir la resistencia a la insulina en diabéticos tipo 2. La troglitazona se ha retirado del mercado pero queda sin determinar la inocuidad a largo plazo de la rosiglitazona y pioglitazona. Deben controlarse los parámetros hepáticos de forma rutinaria para prevenir posibles hepatoxicidades en todos aquellos pacientes que están en tratamiento.
Palabras claves:
  • CONTROLES
  • GLITAZONAS
  • EFICACIA
  • ALARMA
  • HEPATOTOXICIDAD
  • ANTIDIABETICO

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.