Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
LevetiracetamMedical Letter VE 2000; 22 (11): 51-53
Otro antiepiléptico
El levetiracetam, químicamente no relacionado con otros fármacos antiepilépticos, está indicado para el tratamiento adyuvante oral de convulsiones parciales en adultos.
Se absorbe rápidamente en tubo gastrointestinal independientemente de las comidas. No se une a proteínas ni es metabolizado por el citocromo P450. Tiene una semivida de eliminación de 6 a 8 horas y se excreta por orina sin metabolizar en un 66%.
La posología recomendada de levetiracetam es de 500mg dos veces al día. Según la respuesta clínica podría aumentarse hasta un máximo de 3 gramos diarios. La dosis deben ajustarse en aquellos pacientes con insuficiencia renal y en ancianos.
Los efectos adversos descritos son somnolencia, astenia y síntomas psiquiátricos (agitación, ansiedad, depresión y psicosis). No se han descrito síntomas cognoscitivos, como dificultad para hablar o concentrarse, a diferencia con otros antiepilépticos. No se han descrito alteraciones en la hemoglobina, hematocrito ni recuento leucocitario. Se desconoce su seguridad durante el embarazo.
Como no se une a proteínas plasmáticas ni sufre metabolismo hepático tiene un bajo potencial de interacciones farmacológicas clínicamente significativas. No hay interacciones con otros antiepilépticos, warfarina, digoxina y anticonceptivos orales.
El levetiracetam es un fármaco que puede ser una alternativa a pacientes con convulsiones parciales complejas resistentes.
Palabras claves:
- INDICACION
- EFICACIA
- EFECTOS-ADVERSOS
- CONTRAINDICACIONES
- POSOLOGIA
- INTERACCIONES
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.