Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
EtanerceptAnn Pharmacother 2000; 34:743-60
Alternativas terapéuticas para la artritis reumatoide
El etanercept bloquea los receptores del TNF (Tumor Necrosis Factor) modificando la respuesta biológica del proceso inflamatorio.
Está aprobado por la FDA para la reducir los signos y síntomas asociados a la artritis reumatoide grave o moderada y en la artritis juvenil poliarticular, en aquellos pacientes que presentan respuesta inadecuada al menos a un modificador inmunomodulador. El etanercept puede utilizarse sólo o asociado al metotrexate en aquellos pacientes que no responden adecuadamente al metotrexate.
El etanercept ha demostrado ser efectivo, tanto solo como asociado a metotrexate, en cerca del 80% de pacientes incluidos en los ensayos realizados.
El efecto adverso más frecuente es reacción en el lugar de inyección, presente en el 37% de los pacientes incluidos en los ensayos. Otras reacciones leves o moderadas son: eritema, picor, dolor, hinchazón, y desaparecen a los 3-5 días. También se observan infecciones, fundamentalmente del tracto respiratorio superior y sinusitis.
El etanercept se administra por vía subcutánea, a dosis de 25 mg, dos veces por semana. Su semivida es de 115 horas.
Está contraindicado en caso de alergia a cualquiera de sus componentes y en pacientes sépticos. No deben administrarse vacunas vivas durante el tratamiento con etanercept.
Palabras claves:
- CONTRAINDICACIONES
- INMUNOSUPRESION
- DOSIS
- INDICACIONES
- INFECCIONES
- EFECTOS-ADVERSOS
- EFICACIA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.