Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
Erradicación del Helicobacter pyloriAnn Pharmacother 2000; 34:721-8
Frecuencia de retratamientos y costes de los distintos regímenes
Existen varias combinaciones de fármacos que se han ido utilizando para conseguir la erradicación del Helicobacter pylori, entre los distintos tratamientos utilizados existen diferencias tanto en coste como en eficacia.
Se realiza un estudio que evalúa los resultados obtenidos con distintos regímenes de erradicación del Helicobacter pylori utilizados habitualmente en USA.
Los tratamientos analizados fueron: triple terapia con bismuto (n=98), triple terapia con inhibidor de la bomba de protones (n=180) o doble terapia con inhibidor de la bomba de protones (n=337).
Triple terapia con bismuto: incluye bismuto, metronidazol y tetraciclina, con o sin un antihistamínico H2.
Doble terapia con inhibidor de la bomba de protones: se utiliza omeprazol o lansoprazol con amoxicilina o claritromicina.
Triple terapia con inhibidor de la bomba de protones: incluye los regímenes basados en la asociación de omeprazol con metronidazol y amoxicilina, metronidazol y claritromicina o amoxicilina y claritromicina; o bien los basados en la asociación de lansoprazol con metronidazol y amoxicilina, metronidazol y claritromicina o amoxicilina y claritromicina.
La frecuencia de retratamiento es superior en la terapia doble que en los tratamientos triples. Los costes del tratamiento y seguimiento necesario fueron superiores para los pacientes que requirieron retratamiento que para aquellos que no lo necesitaron. El coste total del tratamiento fue superior para el régimen doble, seguido del triple con inhibidor de la bomba de protones. La triple terapia con bismuto resultó el régimen más económico.
Palabras claves:
- COSTE
- ASOCIACIONES
- EFICACIA
- FRACASO
- COMPARACION
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.