Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Actualmente el uso de los agentes antihipertensivos, especialmente los IECA, se ha incrementado para tensiones arteriales muy inferiores, manifestaciones cardiovasculares graves y la prevención de la nefropatía diabética. En el estudio HOPE se ha demostrado una disminución del 22% de infarto de miocardio, accidente vascular cerebral y muerte por causa cardiovascular, tras la administración de ramiprilo frente a placebo. Un análisis en los pacientes diabéticos muestra los mismos resultados. El ramiprilo reduce además el riesgo de nefropatía en un 16%. El ramiprilo es beneficioso para prevenir alteraciones cardiovasculares y nefropatía en pacientes con diabetes. El beneficio cardiovascular es superior al atribuible a la disminución de la presión sanguínea. Este tratamiento representa un efecto vasoprotector y renoprotector en los pacientes diabéticos. Los resultados del estudio HOPE son similares a los obtenidos por otros ensayos con IECAs en pacientes con diabetes, considerando este grupo de fármacos superior a los bloqueantes de los canales del calcio. Las estrategias para disminuir el riesgo cardiovascular y microvascular en pacientes diabéticos incluyen además de la disminución de la tensión arterial, el control de la glicemia, la disminución de los lípidos, eliminación del tabaco y la aspirina.
Palabras claves:
  • CALCIO-ANTAGONISTAS
  • RIESGOS
  • COMPARACIÓN
  • EFICACIA
  • BENEFICIOS
  • HIPERTENSIÓN

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.