Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La enfermedad de Parkinson afecta al 10% de la población mayor de 65 años y es una fuente importante de morbilidad y de utilización de servicios sanitarios. Este porcentaje puede doblarse en los próximos 30-40 años. Aunque existen formas de Parkinson genéticas, los determinantes de la enfermedad típica son básicamente ambientales. La identificación de factores de riesgo puede conducir a un mejor conocimiento de los mecanismos de esta enfermedad y encontrar estrategias efectivas para su prevención. La ingesta de café se ha asociado inversamente a la incidencia de Parkinson, pero la evidencia de este hecho es equívoca. Se realiza un análisis en el que se estudian 8,000 hombres durante 30 años. Observado la relación entre el consumo de café y la cafeína de la dieta y el riesgo de padecer Parkinson. Durante el seguimiento de este estudio se identifican 102 hombres con Parkinson; la incidencia de Parkinson disminuye de 10,4 por 10,000 personas / año en aquellos hombres que no toman café hasta 1,9 por 10,000 en los que sí toman. Este efecto parece independiente del tabaco. Los datos obtenidos sugieren que el mecanismo está relacionado con la ingesta de cafeína y no con los otros nutrientes que contiene el café.
Palabras claves:
  • TABACO
  • RIESGO
  • CAFÉ
  • DIETA
  • CAFEÍNA

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.