Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
Yodo radioactivoJAMA 2000; 283(17): 2272-4
Riesgo de radiación del tratamiento del carcinoma de tiroides
El tratamiento del carcinoma de tiroides se basa en la administración de I-131 radioactivo, tras la tiroidectomía.
La Comisión Reguladora Nuclear de USA incrementó en 1997 la dosis de I-131 permitida para administración a pacientes ambulatorios.
Se realiza un estudio para medir la exposición a la radiación de los familiares de los pacientes que reciben I-131 de forma ambulatoria. La radiación se midió a los miembros de la familia y en 4 habitaciones de cada casa durante los 10 días siguientes a la administración.
La radiación media de los familiares fue de 0,24 mSv y de 0,37 mSv en los animales domésticos. La dosis media de las habitaciones varió desde 0,17 (cocina) hasta 0,58 mSv (dormitorio).
El límite de las regulaciones actuales en USA se sitúa en 5,0 mSv, cifra muy superior a la exposición hallada en este estudio. Este estudio demuestra que el I-131 puede administrarse sin riesgo en pacientes ambulatorios, disminuyendo los costes y la carga psicológica de los pacientes y sus familiares.
Palabras claves:
- IODO
- YODO
- RIESGO
- RADIACIÓN
- VENTAJAS
- SEGURIDAD
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.