Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
CiclopiroxMedical Letter VE 2000; 22 (15): 68-69
Para la onicomicosis
El ciclopirox, forma farmacéutica laca ungueal, ha sido aprobado para el tratamiento de las onicomicosis leves o moderadas causadas por Trichophyton rubrum que no afectan a la lúnula. Otras formas farmacéuticas como la loción y crema están disponibles para las infecciones fúngicas cutáneas.
Las infecciones dermatofíticas de uñas suelen ser resistentes al tratamiento tópico por ello se utiliza la terbinafina, itraconazol y otros antifúngicos por vía oral pero la toxicidad e interacciones son una problemática y la tasa de curación es de un 50%.
La dosis recomedada de la laca ungueal al 8% es una aplicación diaria sobre la uña infectada, 5 mm de piel circundante y sobre el lecho ungueal. Una vez por semana deben retirarse todas las aplicaciones con alcohol. Debe ir cortándose periódicamente parte de la uña libre infectada. La mejoría clínica puede aparecer tras 6 meses de tratamiento.
Los efectos adversos descritos son eritema periungueal y proximal del pliegue ungueal.
El ciclopirox es inocuo y barato pero pocas veces es eficaz en la onicomicosis leve o moderada.
Palabras claves:
- POSOLOGIA
- FORMA-FARMACEUTICA
- INDICACION
- DOSIS
- APLICACION
- EFICACIA
- EFECTOS-ADVERSOS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.