Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La supresión de la función adrenal como consecuencia del tratamiento con glucocorticoides es impredecible. Se diseña un estudio que mide la respuesta adrenal, mediante un test de estimulación con corticotropina, para conocer el comportamiento cinético de la respuesta adrenal tras un tratamiento corto con corticoides a dosis altas. Se estudiaron 75 pacientes que habían recibido al menos el equivalente a 25 mg diarios de prednisona durante 5 - 30 días. Al finalizar el tratamiento con corticoides se les administró 1 mcg de corticotropina y, a los 30 minutos, se midieron los niveles de cortisol plasmático. En aquellos pacientes que no hubo respuesta se repitió la prueba hasta que se hallaron niveles de cortisol en plasma dentro de los márgenes normales. La respuesta a la corticotropina fue normal en 41 pacientes, mientras que en los 34 restantes la respuesta fue insuficiente, la recuperación de la respuesta adrenal apareció durante los 14 días siguientes, excepto en 2 pacientes cuya supresión adrenal duró varios meses. Se concluye que la supresión de la función adrenal es frecuente tras tratamientos cortos con dosis altas de glucocorticoides. La duración de la supresión de la respuesta adrenal no está relacionada ni con la dosis ni con la duración de la corticoterapia. En la mayoría de los pacientes la función adrenal vuelve a la normalidad durante las dos semanas tras la supresión del corticoide.
Palabras claves:
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • DIAGNOSTICO
  • DOSIS
  • PRUEBAS
  • CORTICOTROPINA
  • CORTICOIDES
  • DURACION

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.