Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
HidrocortisonaPAM 1999; 23 (225): 553
Para las aftas bucales
Las aftas bucales o úlceras o estomatitis aftosa recurrente suelen aparecer sobre cualquier superficie mucosa de la boca. Las localizaciones más frecuentes son mucosa oral y labial, bordes de la lengua, surcos bucales y linguales y paladar blando pero no sobre la encía.
Se aprecia una forma redondeada u oval cuyo diámetro es de 3-8 mm. El color es grisáceo o amarillento con bordes rojizos. Antes de aparecer se manifiesta ardor o picor intenso y una vez que han salido suelen ser dolorosas.
La etiología es idiopática aunque se puede relacionar con una reacción inmunológica frente a antígenos capsulares de bacterias comunes en la flora bucal. Puede haber una cierta predisposición genética.
El tratamiento está dirigido a reducir los síntomas con anestésicos locales y con antiinflamatorios tópicos. Los anestésicos tópicos reducen la sensibilidad dolorosa y los tópicos reducen el componente inflamatorio. Los más empleados son hidrocortisona y análogos como la carbenoxolona.
Las formas farmacéuticas utilizadas son tabletas de disolución oral, geles, soluciones, etc…
La mayor parte de los casos de estomatitis son limitados, en caso de coexistir con enfermedades sistémicas o presencia de cuadros generalizados es necesario acudir al médico.
Palabras claves:
- ESTOMATITIS
- SIGNOS
- ANESTESICOS
- ANTIINFLAMATORIOS
- LOCALIZACION
- ETIOLOGIA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.